La libertad sexual es un derecho fundamental protegido por la ley. En España, los delitos contra la libertad sexual se regulan en el Código Penal, concretamente en los artículos 178 a 194, y abarcan conductas que atentan contra la integridad física, psicológica y la libre autodeterminación sexual de una persona.

En los últimos años, la legislación ha evolucionado con la aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, conocida como “Ley del solo sí es sí”, que unifica y actualiza la tipificación de estos delitos, poniendo el consentimiento en el centro de la regulación.

Este artículo te explica los tipos de delitos sexuales, las penas que establece la ley y los pasos a seguir tanto si eres víctima como si eres denunciado, siempre desde un enfoque legal y preventivo.

Qué son los delitos contra la libertad sexual

Se consideran delitos contra la libertad sexual todas aquellas conductas en las que se atenta contra la libertad de una persona para decidir sobre su sexualidad.
Esto incluye desde el uso de violencia física o intimidación hasta situaciones en las que la víctima no puede prestar un consentimiento válido, como cuando se encuentra bajo los efectos de sustancias, tiene discapacidad o es menor de edad.

El consentimiento es la clave legal:

Según la Ley 10/2022, “solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona”.
Esto significa que cualquier acto sexual sin consentimiento explícito se considera agresión sexual, eliminando la distinción previa entre abuso y agresión.

Tipos de delitos contra la libertad sexual

La ley española distingue varios delitos según la gravedad de la conducta, el uso de violencia, la edad de la víctima y otras circunstancias.

1. Agresión sexual

Circunstancias agravantes:

En estos casos, la pena puede llegar hasta 15 años de prisión.

2. Agresión sexual con violencia o intimidación

Cuando el autor utiliza fuerza física, amenazas graves o genera un clima de terror en la víctima, la ley contempla penas más severas:

3. Acoso sexual

4. Corrupción de menores y pornografía infantil

5. Agresiones sexuales a menores de 16 años

6. Trata de personas con fines de explotación sexual

Penas según la Ley del solo sí es sí

La Ley Orgánica 10/2022 estableció una tabla de penas unificada para los delitos sexuales, centrando todo en la agresión sexual.
Aquí un resumen:

Tipo de delitoPena mínimaPena máxima
Agresión sexual sin penetración1 año prisión4 años prisión
Violación (con penetración)6 años prisión12 años prisión
Agresión sexual agravada7 años prisión15 años prisión
Acoso sexualMulta / 3 meses prisión1 año prisión
Pornografía infantil (producción)5 años prisión9 años prisión
Agresión sexual a menor de 16 años2 años prisión15 años prisión

Cómo actuar si eres víctima de un delito sexual

Sufrir un delito contra la libertad sexual es una experiencia traumática. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia en la protección legal y emocional de la víctima.

1. Busca un lugar seguro

Lo primero es proteger tu integridad física y emocional. Aléjate del agresor y busca ayuda inmediata.

2. Llama a emergencias (112)

3. No te laves ni cambies de ropa

Si decides denunciar, no modifiques tu apariencia ni laves tu ropa, ya que son pruebas clave para la investigación.

4. Acude a un centro médico

5. Denuncia en la policía

Documentación que debes llevar:

6. Solicita apoyo psicológico y legal

Muchas comunidades autónomas ofrecen asistencia gratuita a víctimas de delitos sexuales, incluyendo terapia y asesoría jurídica.

Qué hacer si eres denunciado por un delito sexual

Ser denunciado por un delito sexual es una situación grave que puede tener consecuencias legales y sociales importantes.

1. Mantén la calma y no contactes a la denunciante

Cualquier intento de comunicación puede considerarse acoso o coacción.

2. Busca un abogado inmediatamente

Un abogado especializado en derecho penal es fundamental para garantizar tu defensa.

3. Prepárate para declarar

4. Respeta las medidas cautelares

El juez puede imponer medidas como la prohibición de acercarte a la denunciante. Incumplirlas puede suponer pena de prisión inmediata.

Consejos generales en ambos casos

Importancia de la educación y prevención

La mejor manera de reducir los delitos sexuales es la prevención y la educación:

Los delitos contra la libertad sexual son una de las infracciones más graves en el Código Penal, ya que afectan a la dignidad, integridad y autonomía de las personas.
Con la entrada en vigor de la Ley del solo sí es sí, el consentimiento se ha convertido en el eje central, simplificando la clasificación legal y ofreciendo mayor protección a las víctimas.

Si eres víctima, denunciar y buscar apoyo inmediato es fundamental para protegerte y garantizar justicia.
Si eres denunciado, contar con asesoría legal especializada desde el primer momento es la única forma de garantizar un proceso justo.

En cualquier caso, la clave está en la prevención, la educación y la defensa de la libertad sexual como un derecho fundamental que la sociedad debe proteger en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *